Menú

Segundo

El Segundo es una unidad de tiempo establecida por el Sistema Internacional como: «La duración de 9192.631.770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.» Esta definición esta comprendida en el estudio científico y atómico de dicho compuesto el cual fue utilizado por los indicadores del Sistema Internacional para ser beta definitiva de la unidad. Sin embargo, hasta finales de, siglo XIX se tomaba en cuenta el recorrido que da el sol en forma de arco sobre la tierra en vista suprema desde el humano.
El segundo según este calculo era representado por la ochenta y seis mil cuatrocientosava parte de un medio día, es decir, desde que el sol comenzó a colindar por un punto cardinal, hasta que se hundió por el otro. A pesar que la unidad para ese entonces era tan imprecisa, estuvo vigente casi 200 años hasta que los estudios atómicos de la ciencia del tiempo dieron con un concepto exacto de lo que es el segundo.
Resultado de imagen para segundos
En la vida cotidiana el termino segundo forma parte de la escala del tiempo en que un minuto equivale a sesenta segundos, una hora esta compuesta por sesenta minutos, es decir, tres mil seiscientos segundos, y un día esta comprendido por veinticuatro horas o lo que es igual a setenta y seis mil ochocientos segundos. La aplicación del segundo es genérica, sin embargo, su exactitud y precisión a la hora de determinar un momento justo, un ejemplo de esto es la toma del pulso, la cual se calcula en un determinado intervalo de segundos. En deportes de alta velocidad, como la formula 1, en los que las posiciones son tan justas, que es necesario fragmentar la unidad del segundo en milisegundos y nanosegundos para determinar las correctas casillas a la hora de la partida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario