Los satélites del GPS circundan la tierra dos veces al día en una órbita muy exacta y transmiten la información de la señal a la tierra. Los receptores GPS toman esta información y utilizan la triangulación para calcular la ubicación exacta del usuario. Esencialmente, el receptor GPS compara el tiempo que una señal fue transmitida por un satélite con el tiempo que fue recibido. La diferencia de tiempo indica al receptor GPS qué tan lejos está el satélite. Ahora, con las mediciones de distancia de algunos satélites más, el receptor puede determinar la posición del usuario y mostrarlo en el mapa electrónico de la unidad.
Un GPS localizador debe estar conectado a la señal de al menos tres satélites para calcular una posición 2D (latitud y longitud) y el movimiento de la pista. Con cuatro o más satélites a la vista, el receptor puede determinar la posición 3D del usuario (latitud, longitud y altitud). Una vez que se ha determinado la posición del usuario, la unidad GPS puede calcular otra información, como velocidad, rumbo, pista, distancia de viaje, distancia al destino, hora de salida y puesta del sol y más.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario